LAZOS DE AMISTAD ENTRE LOS ADULTOS MAYORES
8 años de felicidad y de fortalecer lazos de amistad entre los adultos mayores de Boliche
Su sonrisa refleja la felicidad que siente Andrés Jaramillo, de 70 años, cuando entra al auditorio del GAD Parroquial de Gral. Pedro J. Montero (Boliche) y ve a sus amigos para recibir un día más de clases y pasar juntos una mañana amena.
Don Andrés gusta mucho de tocar guitarra y cantar, y recuerda emocionado que aquí se reencontró con amigos de infancia, aquellos “que ya nos habíamos perdido”.
“Todos aquí nos sentimos bien, somos hermanos y amigos. Aquí jugamos, hacemos sopa de letras, cantamos, charlamos, hacemos obras de teatro, pintamos, por ejemplo, a mí también me gusta pintar”, menciona Jaramillo.
Don Andrés es parte del grupo de 75 adultos mayores de Boliche, que participan de este proyecto comunitario que impulsa el GAD Parroquial, en convenio con el Municipio de Yaguachi, y que está bajo la dirección de la auxiliar geriátrica Mérida Vaca.
Ella manifiesta que la iniciativa está por cumplir ocho años, tiempo en el cual a los adultos mayores se les ha enseñado actividades cognitivas, físicas, recreativas, artísticas, dinámicas culturales, entre otras cosas.
“Aquí ellos pintan, recordamos los números, cosas antiguas, por ejemplo, cómo eran ellos de niños, cómo jugaban, cómo iban a clases, incluso recodamos un poco su familia. Muchos han sido compañeros de escuela e incluso algunos han sido alumnos de la profesora Nelly Vaca, quien participa de este proyecto comunitario, por lo que aquí fue su reencuentro”, indica la funcionaria.
Lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 11:30, es el horario de clases que tienen los adultos mayores, en el que llegan alrededor de 25 participantes. Los otros integrantes son visitados a sus casas por la encargada de este proyecto.
Además, hay otro grupo de 22 personas en el recinto San Gregorio, en donde acuden los adultos mayores de dicho sector y de los recintos San Juan, Samborondón, La Leona, Playones 3 y otros.
“Para nosotros es de mucha importancia (esta iniciativa), en todos los aspectos, porque nos ayuda tanto en lo físico, mental, emocional. Yo agradezco esto que ha hecho la Junta Parroquial y que es muy bueno para nosotros”, enfatiza la reconocida y muy querida ex profesora Nelly Vaca