RECORRIDO DE OBRAS
El GAD Parroquial mejora la conectividad vial entre comunidades
Mejorar el tránsito y la conectividad entre los recintos de Boliche es el principal objetivo que emprenden las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Gral. Pedro J. Montero, con la finalidad de brindar un buen vivir a la ciudadanía.
Por ello, a mediados de 2022, el GAD Parroquial reconformó aproximadamente 6 kilómetros de vía, entre los recintos Cristo Rey, Playones 1, Playones 2 y Cañaveral. Dichas labores se realizaron en dos frentes, y se efectuaron en alrededor de dos meses.
Por ello, a mediados de enero de este año, la presidenta de la Junta Parroquial, Lcda. Soraya Sánchez, junto a los vocales José Carrillo y Ruth Zapata, realizó un recorrido para constatar el estado de dichas obras.
Tras ello, Sánchez explicó que el primer frente de trabajo comprendió una distancia de 1,2 km., y partió desde el ingreso principal del recinto Cristo Rey hasta el carretero asfaltado de Playones 2.
El segundo frente de trabajo abarcó 4 kilómetros, desde el recinto Playones 1 hasta Cañaveral, que conecta al carretero que va hacia el cantón Marcelino Maridueña.
En ambas labores de reconformación se usaron motoniveladora, rodillo y un tanquero, maquinarias que alquiló el GAD Parroquial. Respecto al agua para regar en los caminos intervenidos, ésta fue donada por el Sr. Iván Ledesma.
“Aquí se benefician cientos de familias de los recintos Playones 1, Playones 2, Cañaveral, Cristo Rey, las personas que van a La Codicia, El Chorrón (recinto La Inmaculada – Cone), entre otros sectores, así como los agricultores para que puedan sacar y vender sus productos sin problemas”, indicó Sánchez.
Bienvenido Zambrano, morador de La Codicia, dijo estar agradecido por el trabajo realizado por el GAD Parroquial en dichos caminos, por lo que espera que abarquen otros sectores para mejorar el tránsito de la comunidad.
“Este camino de Playones 2 estaba feo, pero ahora, con la reformación quedó mucho mejor, se puede andar. Es una ayuda muy grande para nosotros, los agricultores, para ir a nuestras fincas y sacar nuestras cosechas”, enfatizó Zambrano.